“No tenía nada,
 pero tenía mi        libertad”
 Tina Turner,            cuyo verdadero nombre es Annie Mae Bullock, nació en la localidad de            Nutbush, en el estado de Tenessee, en 1939. No tuvo una infancia            feliz. Sus padres peleaban constantemente y pronto se separan y            abandonan a sus hijas: primero huye la madre; poco después, el padre            vuelve a casarse y también se va. Anna, con trece años, y su hermana            mayor se reúnen con su madre en San Luis. Anna termina los estudios  y            conoce a Ike Turner. Él tenia 24 años y ella 16.
Tina Turner,            cuyo verdadero nombre es Annie Mae Bullock, nació en la localidad de            Nutbush, en el estado de Tenessee, en 1939. No tuvo una infancia            feliz. Sus padres peleaban constantemente y pronto se separan y            abandonan a sus hijas: primero huye la madre; poco después, el padre            vuelve a casarse y también se va. Anna, con trece años, y su hermana            mayor se reúnen con su madre en San Luis. Anna termina los estudios  y            conoce a Ike Turner. Él tenia 24 años y ella 16.Su carrera como cantante comenzó a finales de los        años 50, al entrar en el grupo "The Kings of Rhythm", dirigido por Ike,        con quien se casaría dos años después. En el otoño de 1960, Tina logró su        primer éxito, "A fool in love", y el derecho a rebautizar como “The Ike &        Tina Turner Revue” al grupo con el que había empezado. La popularidad de        la banda comenzó a aumentar y llegaron a ser teloneros de “The Rolling Stones" en 1966. Sus éxitos, incluyendo River Deep Mountain High,       Proud Mary y Nutbush City Limits, hicieron a Tina tan rica        como famosa. Era obvio que Tina Turner acaparaba toda la atención del        público gracias a la fuerza salvaje que utilizaba al cantar y bailar. Su        sensual figura sobre la tarima fue algo que impactó de inmediato y que le        haría alcanzar la fama en el medio musical junto a Ike. 
Aunque detrás de ese triunfo había tristeza y una mujer asustada. En escena podía ser "salvaje", pero fuera del escenario era todo lo contrario: Ike Turner controlaba toda su vida, a menudo con violencia, aunque esa violencia sólo llegaba al escenario cuando Tina se presentaba con un ojo negro o con un labio roto. Estas continuas vejaciones y la tortura mental a que Ike la sometía, la llevaron a un intento de suicidio en 1968.
Aunque detrás de ese triunfo había tristeza y una mujer asustada. En escena podía ser "salvaje", pero fuera del escenario era todo lo contrario: Ike Turner controlaba toda su vida, a menudo con violencia, aunque esa violencia sólo llegaba al escenario cuando Tina se presentaba con un ojo negro o con un labio roto. Estas continuas vejaciones y la tortura mental a que Ike la sometía, la llevaron a un intento de suicidio en 1968.
Cuando estaban en pleno éxito, Tina se separa de        su marido. Se va con 36 centavos y una tarjeta de gasolina. Comienza una        etapa difícil y, al recordarla, Tina dice: “No tenía nada, pero tenía mi        libertad”.
Se pasó dos años huyendo de Ike, alojándose en        casas de amigos, limpiando pisos para pagar sus deudas... Para hacerle las        cosas más difíciles, Ike le envió sus cuatro hijos (dos de su anterior        matrimonio) y luego la llevó a juicio  por la pérdida de shows. Tina le        dijo: "Tú llévate lo que he hecho en los últimos 16 años. Yo me llevo mi        futuro."
      Tina, con cuatro hijos a cuestas, pasa por una        época oscura y se dedica a actuar en cabarets y salas nocturnas. En 1975        reaparece en una versión cinematográfica de la obra "Tommy"; sin embargo,        su vida sigue dependiendo de cupones de comida y actuaciones en cabarets y        bares para alimentar a sus cuatro hijos En la vista que en 1976 le        concedió el divorcio, por "diferencias irreconciliables", consiguió        arrebatar a Ike la única esperanza de futuro que tenía: el nombre        artístico de “Tina Turner”. 
      El éxito llegó lentamente. Tina apareció en el        programa de variedades de Cher y en el especial de Olivia Newton John de        1979, sonando más como alguien con un pasado que como la encarnación del        rock del futuro, pero consigue fichar por EMI, con lo que comienza la        etapa más brillante de su carrera. 
En 1981 vuelve a ser telonera en los conciertos de        The Rolling Stones
Ocho años después de dejar a Ike, Tina Turner había vuelto, y con más fuerza que nunca. En menos de un año, Tina pasó de ser "la mujer de Ike" a lo que una revista llamó "la estrella más querida de los 80". Su comparecencia se fue haciendo imprescindible en cualquier acontecimiento relacionado con este tipo de música. Los estadios se llenaban a rebosar para contemplar los movimientos y las piernas de la Turner.
      Ocho años después de dejar a Ike, Tina Turner había vuelto, y con más fuerza que nunca. En menos de un año, Tina pasó de ser "la mujer de Ike" a lo que una revista llamó "la estrella más querida de los 80". Su comparecencia se fue haciendo imprescindible en cualquier acontecimiento relacionado con este tipo de música. Los estadios se llenaban a rebosar para contemplar los movimientos y las piernas de la Turner.
Vuelve a triunfar en 1985 con el tema "Beyond        thunderdome", utilizado en la película Mad Max y,  posteriormente, con "We        don´t need another hero".
      "Thunderdome", un dueto con Mick Jagger que fue el        mayor evento musical del momento, una larga lista de premios Grammy, una        autobiografía de ventas millonarias, "I, Tina", y otros dúos con artistas        notables, terminan de completar la viva carrera de este mito. Antes de        este último disco, el tema principal de la banda sonora de la película del       Agente 007, "Goldeneye", compuesto por U2, fue uno de los        temas más conocidos de Tina Turner en su tour europeo de 1996, durante el        cual llenó estadios de más de diez países. 
      Mientras tanto, Tina Turner disfruta cada minuto        de su éxito. Ha sido un largo viaje, pero al fin ha llegado. Después de        Tennessee, después de Ike, de los años difíciles en solitario, al fin        puede sonreír al decir: "Tengo un control total sobre mi vida."        Así, el año 2000 realiza una gira de despedida, en la que logra        recaudar  más de 80 millones de dólares y ser la artista con mayor        taquilla durante ese año.
      Tina Turner es "la reina del rock and roll". 
Es        también abuela, actriz, budista y,
 por encima de todo, 
una superviviente.
       





 


 
 

 
 
 
 
 
 
__________(¯`:´¯)▓▓)
ResponderEliminar_______(¯ `·.\|/.·´¯)
____(▓(¯ `·.⋐(█)⋑.·´¯)▓▓)
____(▓▓(_.·´/|\`·._)▓▓▓▓▓)
____(▓▓▓▓(_.:._)▓▓▓▓▓▓▓▓)
_(▓▓▓▓▓_▌▌_▓▓(¯`:´¯)▓▓▓▓▓)
_(▓▓▓▓__▌▌_(¯ `·.\|/.·´¯)▓▓▓)
__(▓▓____▌(¯ `·.⋐(█)⋑.·´¯)▓)
___(▓▓___▌▌▓(_.·´/|\`·._)▓)
____(▓___▌▌▓▓ (_.:._)_▓)
___ (¯`:´¯)▌▌▓▓▓▓▓)
(▓(¯ `·.\|/.·´¯)▓▓▓)
(¯ `·.⋐(█)⋑.·´¯)▓▓)
(▓(_.·´/|\`·._)▓▓▓▓▓▓)
(▓▓(_.:._)▓▓▓▓▓▓▓▓▓▓▓)
(▓▓▓▓▓▓)
(▓▓▓▓)
PARA MAMÁ.
Mamá quiero decirte
que te quiero con el corazón
y que eres para mi
la persona que mas amo en el mundo.
Mamá, que felicidad
el poder decirte mamá
y que me abraces y me digas “hijo
te quiero” gracias mamá.
Porque comprendiste
que te necesito, y que me hacías falta
por todo gracias mamá
sabes es eL mejor momento de mi vida.
Gracias por todo
por permitir, acercarme a ti
y decirte, abrazarte, escucharte,
decir te quiero
HOLA AMIGA BACI, TE DEJO ESTE REGALITO PARA TI Y TODAS LAS MAMÁS AMIGAS DE TU BLOG. ESPERO QUE TENGAN UN BELLO FIN DE SEMANA PARA COMPARTIR CON SUS MAMIIIISSS Y CON LA FAMILIAAA
¡¡¡FELIZ DIA PARA TODAS LAS MADRES DEL MUNDOOOO !!!!
CHRISSSSSSS
¿Cuando acabara esta lacra? ¿Cuando se tomaran verdaderas medidas?
ResponderEliminarEnhorabuena por tu labor social.
Hola cielo no sabia nada de lo que cuentas asi que esta artiste tambien sufrio malos tratos veo que siempre han existido y es una lastima espero que algun dia se puedan para
ResponderEliminarme gusto mucho tu entrada
un beso
Todo un ejemplo de mujer sobreviviente y triunfadora sobre el maltrato. El caso de Tina es quizás uno de los casos de abuso más famoso dentro del mundo del espectáculo.
ResponderEliminarun abrazo!
Siempre vi a esta mujer vella por dentro y por fuera Julio
ResponderEliminarPersonas que tienen el poder del dinero y la fama, cuesta creer hasta que punto pueden ser víctimas de la violencia de género, ahí están las estadísticas y los daños irreparables de quien la sufre.
ResponderEliminarTina, gran luchadora, artista carismática, demostró que se puede salir de las manos del opresor violento.
Una entrada espectacular y documentada como de costumbre. Gracias, cielo!
Un abrazo grande!
Appreciate this post. Will try it out.
ResponderEliminarmy website; Best paddle boards (mai9.net)